Los latinos en Estados Unidos y Puerto Rico desembolsaron más dinero en el 2021 para prepararse ante los posibles huracanes, incendios y otras emergencias de la naturaleza
El calentamiento global mantiene al mundo azotado con grandes catástrofes naturales. Y, aunque en el pasado se podía evitar que estos fuesen aumentando su intensidad, el informe sobre el estado de la ciencia del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas explica que “el mundo se ha calentado rápidamente 1,1 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y ahora se está precipitando hacia 1,5 grados, un umbral crítico que acordaron los líderes mundiales”, según reseñó CNN.
“La conclusión es que nos quedan cero años para evitar un cambio climático peligroso, porque está aquí”, dijo al mismo medio el autor principal del informe del IPCC de 2001, Michael E. Mann.
Las inundaciones, huracanes, incendios y las tormentas de nieve siguen cobrando intensidad, poniendo así en peligro la vida de quienes residen en Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico (PR). A esto se le suma la recuperación de la nación tras la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, según una encuesta realizada por Debt.com en español a más de 1,100 hispanos residentes de EE.UU. y PR, se pudo comprobar que el coronavirus animó a los latinos a prepararse y a gastar aún más dinero para la temporada de desastres naturales.
62% de los encuestados dijo a Debt.com en español que sí se había preparado para un desastre natural y 56% de quienes respondieron el cuestionario afirmaron haber sido victima de un desastre natural.
De aquellos que se prepararon para el desastre natural, 66% gastó más de $200 en agua, comida no perecedera, baterías y otros artículos de primera necesidad.
El problema principal de estas compras, que en algunas ocasiones suelen ser nerviosas, obligó al 25% a usar sus tarjetas de crédito y les generó una deuda de más de $500.
74% de los encuestados informó que la pandemia del Covid los convenció a gastar más en la preparación para los desastres naturales. Mientras que 85% dijo que el coronavirus “les cambió la manera de pensar en cuanto a los escenarios de desastres”.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.