Una nueva encuesta de Debt.com a más de 200 hispanos en EE.UU. y Puerto Rico demostró que el impacto económico de la pandemia afectará la temporada de compras
La temporada de Fin de Año se caracteriza por las fiestas, cenas, intercambios de regalos y celebraciones sin descanso. Sin embargo, el 2021 parece ser un año diferente para los hispanos en Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico (PR).
Luego de un año tan difícil como el 2020 y una inflación acumulada del 6.2% en el 2021 (datos del mes de octubre), se puede decir que las compras de Fin de Año sufrirán recortes.
Según una investigación de la Federación Nacional de Minoristas (NRF por sus siglas en inglés), el gasto promedio por consumidor durante esta temporada será de $997.73. Un monto no muy diferente al del año pasado.
Sin embargo, Debt.com en español encuestó a 246 hispanos en EE.UU. y PR y 54% de ellos respondieron que planea gastar menos dinero que el año pasado.
Asimismo, preguntamos a nuestros encuestados cuánto planeaban gastar para esta temporada de fiestas y 58% respondió que gastará menos de $500.
Un porcentaje muy similar (54%) aseguró haber gastado menos de $500 durante las compras de Fin de Año del 2020.
A pesar de las medidas de precaución que existen en varios estados del país, 78% de los encuestados aseguró que sus compras la realizarán en las tiendas físicas.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al 1-844-669-4596 y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Metodología: Debt.com en español encuestó a 256 personas y les preguntó siete preguntas relacionadas a sus compras de Fin de Año del 2021. La encuesta estuvo disponible para los 50 estados, Washington DC y Puerto Rico para personas de 18 años o más. Las respuestas fueron almacenadas a través de la plataforma de SurveyMonkey. La encuesta estuvo abierta desde el 29 de octubre hasta el 19 de noviembre del 2021.