Irse de vacaciones sin endeudarse siempre ha sido un reto, pero este año es aún más difícil. Afortunadamente, los vuelos están casi totalmente abiertos en todo el mundo tras la pandemia. Pero la inflación está elevando significativamente los costos de las vacaciones. Además, existe la posibilidad de que se produzca otro brote de viruela del mono. Todo esto significa que es crucial tomar las medidas adecuadas para proteger sus finanzas a la hora de planificar un viaje. Todo comienza por ser inteligente con el presupuesto.
Hemos hablado con expertos en finanzas y viajes para que nos den consejos que le ayuden a establecer un presupuesto de vacaciones realista. Si sigue sus consejos, podrá hacer su viaje sin endeudarse con las tarjetas de crédito.
Tabla de contenidos:
Evalúe su presupuesto del hogar y sea realista sobre qué tipo de vacaciones puede permitirse
Después de dos años encerrados, es comprensible que la gente esté dispuesta a viajar y explorar el mundo de nuevo. De hecho, Expedia reveló recientemente que las reservas aumentaron un 58% en el primer trimestre de 2022 en comparación con 2021. [1] Pero, ¿es una buena idea viajar si posee deudas?
Los expertos en blogs de viajes Jennifer y Mark Campbell, de Just Chasing Rabbits, admiten: “Es una pregunta delicada y realmente depende de la situación individual de cada persona. Para alguien muy endeudado, cualquier gasto extra probablemente no sea una buena idea. Para los que tienen deudas mínimas, basta con ceñirse a un presupuesto y tomar decisiones razonables, e irse de vacaciones debería estar bien.”
Colleen Lanin de Travel Mama y fundadora de TravelMamas.com, está de acuerdo y aconseja que hay formas sencillas de adaptar un viaje al presupuesto.
“Unas vacaciones son una forma muy atractiva de celebrar la nueva libertad”, dice Lanin. “Por lo tanto, yo sugeriría ceñir las vacaciones a un presupuesto ajustado para apaciguar ese deseo si está endeudado(a). Los viajes por carretera, las acampadas y alojarse en casa de amigos y familiares en lugar de reservar un hotel pueden ser el camino a seguir”
Kristin Addis, fundadora de Be My Travel Muse [ENG] también anima a los viajeros a considerar el tipo de deuda que tienen y cuánto control tienen de su deuda antes de decidirse a reservar un viaje.
“Las deudas de tarjetas de crédito son muy caras”, explica Addis. “Tal vez sea mejor pagarla primero. Pero para los que tienen préstamos estudiantiles o hipotecarios, creo que mientras se paguen a tiempo sigue siendo importante viajar y disfrutar de la vida.”
Siga estos pasos mientras considera si puede viajar aunque tenga deudas
1. Evalúe sus deudas
Haga balance de sus deudas para ver cuánto paga al mes actualmente y el estado de todas sus deudas.
“Aunque endeudarse no es sensato y hay que actuar con cautela para no restringirse aún más, sigo creyendo que lo importante es aportar alegría a la vida y crear recuerdos significativos”, afirma Caz Makepeace, cofundadora de Y Travel Blog [ENG]. “Recomiendo hacer recortes en otras áreas de su vida que no le proporcionen tanta alegría y propósito. Sea consciente de su situación financiera y tome decisiones inteligentes que le ayuden a equilibrar el pago de la deuda con disfrutar de su vida.”
2. Conozca sus limitaciones
Si está gastando más del 10% de sus ingresos mensuales sólo para cubrir los pagos mínimos de su tarjeta de crédito, puede que sea mejor esperar.
“Establecer un presupuesto claro y detallado es esencial”, dice Josh Bender, fundador de Travel with Bender [ENG]. “Aunque resulte tentador viajar por encima de sus posibilidades, endeudarse no le ayudará a largo plazo. En su lugar, compensa pasar más tiempo en destinos con un costo de vida más barato. Tenga en cuenta también el mes en que va a viajar. Ser paciente mantendrá más dinero en su cartera, y podrá seguir viviendo las mismas experiencias increíbles.”
3. Establezca un plan de ahorro para las vacaciones
Revise su presupuesto para ver cuánto puede permitirse ahorrar para las vacaciones.
Busque gastos que pueda recortar o eliminar por completo, al menos temporalmente, de modo que disponga de más dinero para ahorrar para su viaje.
Evalúe su ahorro mensual total o su ahorro por nómina y fije la fecha de su viaje en función de ello. Y sea realista, con la inflación en su nivel más alto de las últimas cuatro décadas, puede que éste no sea el año en que quiera gastar a lo grande.
“La inflación ha hecho mella en los costos de las aerolíneas, que han aumentado aproximadamente un 25% [ENG] sólo en el último año.” Dice Alex Gillard, fundador de Nomad Nature Travel [ENG]. “Como es natural, la gente buscará ofertas. En lugar de ir a lugares a los que siempre han querido ir o a los que han ido tradicionalmente, mucha más gente se va a quedar más cerca de casa y hará planes en función de dónde estén los descuentos.”
Pague las tarjetas de crédito más rápido para poder volver a disfrutar de la vida al máximo.
Investigue las restricciones y requisitos
Una vez que decida que tipo de vacaciones puede permitirse, es importante investigar las restricciones de viaje y los requisitos de prueba que puede encontrar. Esto es especialmente importante cuando se trata de destinos internacionales.
“Por ahora, no parece que la viruela del mono vaya a afectar demasiado a los viajes, especialmente en Norteamérica”. Jake Hill, director general de DebtHammer [ENG] explica. “El CDC ha dicho que el riesgo público es bajo [ENG], por lo que los viajes seguirán siendo muy posibles. En todo caso, reforzar las mascarillas podría ser el paso que den las aerolíneas como medida de precaución.”
Josh Bender se hace eco de estos sentimientos.
“Antes de 2020, habría restado importancia al riesgo de un nuevo virus contagioso. Pero ahora soy un poco más precavido y prudente. En términos prácticos, se trata de una situación diferente a la del COVID-19 porque la viruela del mono lleva siendo estudiada por los científicos desde 1970 [ENG] y el índice de transmisión es mucho menor. Dicho esto, sigue siendo prudente seguir de cerca la evolución de la situación.”
Evalúe los costos antes de reservar
Michelle Halpern, fundadora de Live Like It’s the Weekend [ENG], anima a tomarse tiempo antes de reservar. “Como viajero, lo mejor que puede hacer ahora mismo es planificar con antelación todo lo posible e investigar su itinerario antes de reservar para asegurarse de que conoce los verdaderos costos asociados a su viaje.”
Con la inflación y el aumento del precio de la gasolina disparando los costos empresariales, no es de extrañar que los boletos de avión sean más caros en estos momentos. Aunque el gasto en línea para reservas de vuelos aumentó un 23% en abril de 2022 en comparación con 2019, las reservas reales solo aumentaron un 5%. Esta amplia brecha significa que los consumidores siguen pagando más por la misma cantidad de servicio. [2] Para 63% de los viajeros, el aumento del precio de la gasolina también influirá en sus decisiones de viaje durante los próximos seis meses. [3]
“Hay algunas cosas a tener en cuenta como viajero”, aconseja la experta en viajes y CEO de Florida Panhandle [ENG], Brittany Mendez. “Al planificar las vacaciones, lo mejor es sopesar las ventajas y desventajas del transporte. Puede ser más fácil y menos costoso volar en lugar de conducir con el aumento de los precios de la gasolina, pero asegúrese de tener en cuenta el verdadero costo del equipaje, la oportunidad, la depreciación o el alquiler del auto, y similares.”
Los datos de la aplicación de viajes Hopper muestran que las tarifas aéreas subieron un 40% desde principios de 2022. Los vuelos nacionales de ida y vuelta cuestan un promedio de $330, un 7% más que los precios de 2019. Las tarifas aéreas internacionales ya no son más baratas que los vuelos nacionales como lo fueron en el apogeo de la pandemia. El vuelo internacional promedio actualmente iguala los precios de 2019 en $810 para boletos de ida y vuelta. [4]
Los expertos en viajes advierten que los costos este año serán muy diferentes… Así que no se fíe de las experiencias y estimaciones pasadas. Busque los precios disponibles ahora y tenga en cuenta estos consejos:
Ubicación, ubicación, ubicación
Independientemente del año en que viaje, es importante tener en cuenta los acontecimientos culturales del país que decida visitar.
“Los disturbios civiles deben ser siempre una variable en sus cálculos. En Colombia, por ejemplo, la violencia ha aumentado en todo el país, ya que los grupos armados intentan ejercer influencia política en las zonas que controlan. Por lo general, es mejor evitar las épocas electorales en países donde la violencia y la agitación política son un hecho, incluso en los mejores momentos.”
Dicho esto, no tome cada conflicto como una señal de que debe cancelar sus planes de viaje. Por ejemplo, aunque el conflicto entre Ucrania y Rusia no cese, no debería cancelar por completo sus aventuras europeas.
Alex Gillard puede dar fe de ello. “Estoy en Albania y llevo aquí desde principios de abril. No he visto nada que indique que ni los turistas ni los lugareños sientan amenaza alguna a su seguridad ni que nadie esté planeando cancelar unas vacaciones europeas por lo que está ocurriendo actualmente en Ucrania.”
Tenga en cuenta que sus millas aéreas pueden no llevarlo tan lejos
Kristin Addis también advierte a los usuarios de tarjetas de crédito que sus millas pueden no valer lo que valían.
“Por desgracia, creo que las millas de las aerolíneas perderán valor. Con tanto gasto en millas, probablemente subirán los precios de los boletos de avión y de los boletos de recompensa”, afirma Addis. “Esperemos que se pueda encontrar el equilibrio adecuado sin demasiados dolores de cabeza”
Busque alternativas de bajo costo, pero tenga cuidado con los costos ocultos
Tradicionalmente, una forma inteligente de reducir el costo de las vacaciones es hacer un tipo de viaje diferente, como un intercambio de casa o unas vacaciones de voluntariado.
Jessie Festa, bloguera de viajes y fundadora de Jessie on a Journey [ENG], anima a que esas alternativas de bajo costo sigan estando disponibles. “También hay plataformas que hacen posible viajar con un presupuesto extremo”, dice, “por ejemplo, plataformas de housesitting en las que consigue alojamiento gratis a cambio de cuidar la casa de alguien y posiblemente sus mascotas.”
Al mismo tiempo, hay que ser consciente de que estas alternativas de bajo costo pueden tener nuevos costos añadidos.
Caz Makepeace, de Y Travel Blog, advierte: “Muchos gastan demasiado debido a la falta de investigación y a muchos costos ocultos, como los elevados gastos de limpieza en Airbnb. A veces es más rentable alojarse en un hotel por este motivo. Investigue.”
Dese cuenta de que lo más barato no siempre es lo mejor cuando viaja ahora
Aunque las alternativas de bajo costo pueden ayudarle a hacer un viaje barato, también debe tener en cuenta su seguridad y la de sus compañeros de viaje. Incluso nuestros expertos en viajes admiten que están ajustando sus propias estrategias de viaje en este nuevo panorama.
“Ahora prefiero alquilar un auto y conducir yo misma antes que tomar el transporte público. No me importa subir de clase o pagar un asiento en un avión para evitar el temido asiento del medio”, explica Claire Summers, del blog de viajes Claire’s Itchy Feet [ENG]. “Tampoco voy a alojarme en una residencia de 10 camas, así que mi presupuesto para alojamiento también ha aumentado. Antes buscaba la forma más barata de viajar. Ahora busco la forma más segura de viajar, que a menudo cuesta un poco más.”
Es posible que la gente necesite ahorrar y ahorrar más tiempo antes de su viaje.
“Es importante planificar, presupuestar y ahorrar con mucha antelación. Tener un presupuesto cuidadoso y estructurado, pero flexible, le permitirá derrochar en los elementos importantes de unas vacaciones, mientras escatima y ahorra en los menos importantes”, explica Nick Mueller, Director de Operaciones de HawaiianIslands [ENG].
Los gastos de alquiler de autos serán más elevados
Uno de los gastos que casi con toda seguridad será mayor es el transporte. Según Car and Driver, el precio promedio del alquiler de autos subió $35 de diciembre de 2019 a enero de 2022.[5] La escasez de inventario causada por la pandemia sigue afectando a los precios en 2022.
“Los viajeros deben ser conscientes del aumento del costo del alquiler de autos”, explica Corritta Lewis, bloguera de viajes familiares y cofundadora de Itz a Family Thing [ENG]. “Para hacer acopio de efectivo, las empresas de alquiler de autos vendieron una cantidad significativa de inventario, así que ahora que el sector de los viajes está empezando a repuntar, hay escasez de autos de alquiler. La falta de autos de alquiler se traduce en un aumento de los precios. Muchas familias están cancelando sus planes de vacaciones porque el alquiler de autos en algunas zonas supera los $100 al día.”
Para minimizar al máximo estos costos, conviene reservar el auto de alquiler con mucha antelación y optar por la opción de alquiler más económica posible. Además, llene el tanque de gasolina del vehículo en algún lugar cercano al lugar de entrega. Pagar la gasolina a través de un servicio de alquiler de autos siempre ha sido caro. Este año lo será aún más.
Asegúrese de revisar las políticas de cancelación
Otro aspecto de los viajes que ha cambiado a causa de la pandemia son las políticas de cancelación. Las compañías se están volviendo más flexibles a la hora de a las cancelaciones. Sin embargo, esa flexibilidad podría traducirse en mayores costos para las reservas.
“Un gran número de proveedores de viajes, incluidos la mayoría de los proveedores de alojamiento, ofrecen ahora políticas de cancelación gratuita muy generosas”, afirma Laurence Norah, de Finding the Universe [ENG]. “Sin embargo, esto ha supuesto que en muchos casos los precios hayan tenido que subir para mitigar las posibles pérdidas por cancelaciones de última hora. Así que, aunque los consumidores se benefician de la tranquilidad, hay un costo asociado a esta comodidad que va a salir del bolsillo de los viajeros”
Asegúrese de comprar un seguro al hacer la reserva
Mientras evalúa precios y empieza a reservar su viaje, hay una característica que puede haber ignorado en el pasado y que, según nuestros expertos, ahora es esencial.
“Cada vez más gente gastará dinero en seguros de viaje”, explica Craig Makepeace, del blog Y Travel, “algo que siempre hemos recomendado hacer a pesar de la pandemia”. Así que, aunque para algunos no será un nuevo gasto de viaje, para muchos se convertirá ahora en uno.
Incluso los expertos afirman que, si bien en el pasado podían haber optado por no contratar un seguro, ahora es una necesidad en el entorno actual de los viajes.
“Hubo momentos en los que podría haberme saltado el seguro de viaje antes de 2020″, admite Claire Summers, de Claire’s Itchy Feet. “Pero esos tiempos han pasado. Si no puede permitirse un seguro, ¡probablemente no pueda permitirse viajar!”
Sea estratégico a la hora de gastar en sus vacaciones para evitar endeudarse
Una vez fijado el presupuesto y hechas las reservas con el seguro, sólo queda disfrutar del viaje. Aun así, una vez que llegue a su destino, es importante que preste atención a sus gastos. Hay que tomar medidas para evitar gastos añadidos y tasas adicionales, que pueden acumularse rápidamente si no se tiene cuidado.
“Puede ser muy fácil gastar dinero en un viaje”, afirma Noah. “Cosas como las atracciones, las entradas, las comidas y los recuerdos pueden acumularse rápidamente. Yo recomendaría establecer un presupuesto específico para actividades y comidas, y procurar ceñirse a él.”
Considere bien sus tarjetas de débito y crédito
Claire Summers afirma que uno de los costos que pueden agarrar por sorpresa a los consumidores cuando viajan al extranjero son las comisiones bancarias.
“Asegúrese de que su banco no le va a cobrar por usar la tarjeta o sacar dinero mientras viaja”, dice. “Me encanta que mi banco me devuelva todos estos cargos, así que soy libre de gastar mi dinero mientras estoy en el extranjero sin recibir cargos disparatados.”
Jessie Festa, de Jessie on a Journey, aconseja que los viajeros también pueden conseguir una tarjeta bancaria o de crédito que se adapte a un estilo de vida de trotamundos.
“Si no está seguro de por dónde empezar, Charles Schwab es una gran opción bancaria que es popular entre los viajeros, ya que ofrecen reembolsos ilimitados de tarifas de cajeros automáticos en todo el mundo y sin cargos por transacciones extranjeras”, explica Festa. “También me encanta mi tarjeta de crédito Chase Sapphire Reserve, ya que no hay cargos por transacciones extranjeras, así como otros beneficios para viajeros.”
Nunca pague por el Wi-Fi
Jennifer y Mark Campbell, de Just Chasing Rabbits, también aconsejan a los viajeros que eviten pagar por extras que pueden conseguir gratis en otros lugares.
“Una cosa por la que no pagaremos a menos que sea absolutamente NECESARIO es el Wi-fi”, dice Campbell. “Además, muchas aplicaciones permiten a los usuarios descargar datos e información para utilizarlos sin conexión. Cuando reservamos un hotel, siempre buscamos que incluya Wi-fi gratis.”
Ignore el minibar
Colleen Lanin de Travel Mama también dice que hay que evitar los costosos recargos en la habitación.
“¡Nunca pague los elevados precios de los aperitivos y bebidas del minibar!”, aconseja. “En lugar de eso, pase por una tienda de alimentos o de conveniencia local para abastecerse de unos cuantos para tener a mano. A veces, los hoteles incluso ofrecen una pequeña tienda en el vestíbulo donde puede comprar agua embotellada, vino, patatas fritas y mucho más por una fracción del precio que pagaría por asaltar el carísimo minibar de la habitación.”
Olvídese de los souvenirs
Corritta Lewis, de Itz a Family Thing, dice que hay un último lugar donde muchos viajeros cometen el error de gastar de más: la tienda de regalos..
“Nunca se deben comprar recuerdos en vacaciones. Son excesivamente caros y, sinceramente, inútiles”, explica Lewis. “Los recuerdos de vacaciones acaban en el cajón de los trastos en una caja del sótano, el garaje o el desván. Gástese ese dinero en una nueva experiencia o en probar un plato nuevo. Sea sincero con usted mismo, ¿con qué frecuencia va a llevar esa camiseta de I heart Vegas fuera de casa?”
No espere a saldar sus deudas
Cuando vuelva a casa de su viaje, hay una última cosa que puede hacer para asegurarse de que no estará pagando sus vacaciones durante el resto del año: establecer un plan para pagar cualquier deuda de tarjeta de crédito.
“Las tarjetas de crédito pueden ser muy prácticas para reservar vuelos, hoteles y autos de alquiler, y pueden ofrecerle grandes recompensas”, explica Howard Dvorkin, contador y fundador de Debt.com. “No hay nada malo en utilizar una tarjeta de crédito para pagar todo o parte del viaje. Pero más vale que tenga un plan para pagarlo rápidamente. De lo contrario, cualquier recompensa que obtenga se verá completamente compensada por esas altas tasas de interés que conllevan las tarjetas de crédito de recompensa.”
Dvorkin aconseja revisar los saldos y cargos lo antes posible después de su viaje. A continuación, revise su presupuesto del hogar y vea cuánto puede permitirse pagar cada mes para liquidar esos saldos rápidamente. Lo ideal es empezar por el saldo con la tasa de interés más alta, ya que acumula más intereses y, por tanto, más gastos.
“Y si ve que ha gastado más de la cuenta y que no va a poder pagar sus saldos rápidamente, no espere a pedir ayuda”, continúa Dvorkin. “Empiece a buscar opciones que puedan ayudarle a saldar su deuda más rápidamente, como la consolidación de deuda o la consejería de crédito. O llame a Debt.com al y le ayudaremos a encontrar la mejor solución para sus necesidades y presupuesto.”
Encuentre soluciones para pagar la deuda de tarjetas de crédito de vacaciones más rápido.
Sources
Artículo modificado por última vez el Abril 5, 2023. Publicado por Debt.com, LLC