Tomar la decisión de saldar una deuda por menos de lo que debe

En un mundo ideal, cuando tiene demasiadas deudas de tarjetas de crédito, usted encuentra una solución que le permita devolver todo lo que debe para minimizar cualquier daño de crédito.

Lamentablemente, eventualmente cualquier persona puede llegar a un punto en el que su relación deuda-ingreso sea tan alta que no pueda pagar todo lo que debe en un tiempo razonable, ¡si es que lo hace alguna vez! Además, si sus deudas han llegado tan lejos y están en incumplimiento (default), es posible que algunas soluciones ni siquiera estén disponibles.

Puede que tenga que atravesar una bancarrota,pero si tiene activos que deba proteger, esa puede no ser la mejor opción. También puede evitar volver a “comenzar de cero”otra vez. En este caso, la única opción que le queda, es hacer una oferta de liquidación de deudas a uno o más de sus acreedores.

¿Qué es la liquidación de deudas?

La liquidación de deudas es cuando usted trabaja con un acreedor para resolver una deuda de tarjeta de crédito por un monto inferior al total adeudado. La idea es que en un punto de incumplimiento severo, un acreedor o un coleccionista podrían estar dispuestos a aceptar al menos un pago parcial para recuperar algunas de sus pérdidas, incluso si no pueden obtener el monto total.

Esta es una opción legítima para el alivio de la deuda. Por otro lado, hay muchas estafas con la liquidación de deudas, por lo que debe asegurarse de tomar un camino real para saldar sus deudas en lugar de ir por el camino que lo conduzca  a más problemas.

Hecho: ¡Tenga cuidado! La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) califica a las estafas de liquidación de deudas como una de las principales 15 tácticas de fraude al consumidor más comunes.

Encontrar una liquidación de deudas legítima

La liquidación de deudas puede tomar varias vías de acción diferentes. La primera opción es si desea intentar la liquidación por su cuenta o si desea trabajar con una empresa. La ayuda profesional presenta claras ventajas, aunque debe ser extremadamente cuidadoso cuando elige con quién trabajar.

Aun así, una buena compañía de liquidación de deudas puede brindarle la ayuda que necesita:

  • Ellos tienen establecido relaciones con los acreedores.
  • Es posible que puedan incluir su oferta de liquidación a un acreedor con los de otros clientes; los acreedores pueden ser más propensos a aceptar ofertas colectivas.
  • Son más conscientes de las tendencias de crédito y morosidad que pueden afectar un acuerdo exitoso.
  • Tener un profesional unifica el campo de juego durante la negociación de los acreedores.
  • Las empresas de liquidación de deudas manejan toda la documentación, por lo que hay menos estrés y molestias para usted.

Si decide trabajar con una empresa, investigue detenidamente. Consulte con el Better Business Bureau para ver cómo está calificada la compañía, revise cualquier reclamo y vea si se ha tomado alguna medida gubernamental por parte de la fiscalía estatal o federal. También verifique algunos sitios web independientes de revisión de terceros.

Además, no tome una decisión hasta que haya hablado con un representante. Evite el uso de cualquier persona que cobre tarifas iniciales no reembolsables. Si sus acreedores rechazan la oferta, usted todavía estará en problemas con la deuda, su crédito se arruinará, y habrá pagado además por ello.

 ¿Quieres salir de las deudas?  Complete nuestro formulario y encuentre la solución a sus deudas gratis. 

Ayuda gratisCall To Action Link

Cuándo el proceso de liquidación de deudas funciona

La liquidación de deudas generalmente solo funciona cuando usted está “atrasado”. Si está al día con sus pagos, realmente no hay ninguna razón para que el acreedor acepte una oferta de acuerdo parcial. Entonces, realmente tiene que estar al menos unos meses sin haber cumplido sus pagos, para que la liquidación de deudas funcione, y hasta más tiempo por lo general.

Una vez que comience el proceso, hay básicamente dos tipos de ofertas de liquidación que puede realizar. En ambos casos, estará ofreciendo liquidar sus deudas por menos de lo que deba, pero difieren en cómo se entrega ese dinero:

  1. Un pago único de suma fija o global
  2. Un plan de pago

La primera opción suele ser más exitosa, porque la mayoría de los acreedores sienten que si usted puede comprometerse a pagar algo durante un período de tiempo, debería poder devolver lo que debe, incluso en una deuda “incobrable”. Por lo general, la única circunstancia en la que un acreedor aceptará pagos durante un período es cuando tiene sentido dividir los pagos en un breve período.

Hecho: Un estudio de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), encontró que menos del 10% de los consumidores que intentan un programa de liquidación de deudas lo completan con éxito.

Por ejemplo, si debe $ 15,000 a un acreedor y ofrece una liquidación de $ 6,000, el acreedor puede estar dispuesto a aceptar esa liquidación en cuotas de $ 1,000 durante un período de seis (6) meses. Fuera de este tipo de acuerdo, hay muy pocos incentivos para que un acreedor acepte un acuerdo de pago a largo plazo para perdonar el 40-60 por ciento del saldo adeudado.

El mejor escenario para la liquidación, es cuando ya tiene el dinero disponible para hacer la oferta. Si obtiene dinero de una sentencia judicial, la venta de un activo u otro tipo de ganancia inesperada, puede usar ese dinero para saldar sus deudas. Pero en la mayoría de los casos, las personas no tienen tanta suerte.

Entonces, en la mayoría de los casos en donde se hace una oferta de liquidación con una suma fija, tiene que ahorrar para poder hacer su oferta de liquidación. Muchas compañías de liquidación de deudas le recomendarán que deje de pagar sus facturas mensuales de tarjeta de crédito para que pueda acumular dinero para el acuerdo. Aquí es donde la liquidación de deudas puede ser arriesgada.

Básicamente está arruinando su crédito y trabajando bajo la suposición que su acreedor aceptará su oferta. Si no la aceptan, su crédito habrá recibido un gran golpe y terminará en un tribunal de bancarrota, lo que causa aún más perjuicios a su crédito. Puede funcionar, pero debe ser consciente de los riesgos antes de decidir utilizar este tipo de estrategia.

Examen sorpresa

¿Cuánto tiempo duran las penalidades, por efectuar una liquidación de deuda en su reporte de crédito?

a) 3 años

b) 7 años

c) 10 años

d) 15 años

RESPUESTA

Esta es la misma cantidad de tiempo de la penalidad que se aplica por una  bancarrota del Capítulo 13.

b) 7 años

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al 1-844-669-4596 y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

 

Artículo modificado por última vez el Abril 5, 2023. Publicado por Debt.com, LLC