La Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas es la ley que protege al consumidor contra el tratamiento injusto, antiético y de acoso por parte de los cobradores de deudas. Esta ley existe para asegurar que cualquier persona con una deuda en colecciones sea tratada respetuosamente, de forma profesional y sin engaños, por cualquier agencia de cobranza que los contacte.
Desafortunadamente, no todas las agencias de cobranza o de colecciones operan éticamente conforme lo establece la ley.
¡Cuando los cobradores de deudas cruzan la delicada línea de agresivo a abusivo, usted tiene derecho a defenderse! Usted puede tomar una serie de acciones, desde presentar una queja ante la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) hasta iniciar una demanda civil para obtener una compensación por el acoso que sufrió.
Estos son sólo algunos ejemplos de abuso de los cobradores de deudas que violan sus derechos:
- Llamar repetidamente, de forma excesiva durante el día, después de horas o los fines de semana
- Hacer amenazas de cárcel o de recuperación de bienes no relacionados con la deuda
- Efectuar insultos, comentarios humillantes y otros términos abusivos
- Continuar hostigándolo por una deuda que no sea suya
Si usted piensa que sus derechos están siendo violados, no soporte esta situación de seguir siendo acosado por un coleccionista que está cruzando la línea. Utilice las soluciones que se muestran a continuación, para denunciar el abuso, de modo de detener ese accionar y obtener la compensación que merece de la agencia que le haya efectuado dichos acosos.
¿Quieres salir de las deudas? Complete nuestro formulario y encuentre la solución a sus deudas gratis.
Posibles Soluciones
Demandar al colector de deudas abriendo un caso civil
Si un cobrador de deudas simplemente lo hostiga y ha habido múltiples violaciones de sus derechos bajo la Ley de Protección al Consumidor (FDCPA), usted tiene el derecho legal de buscar una compensación. Utilice estos recursos para llevar a cabo una demanda civil contra un coleccionista abusivo.
Enviar una carta de cese y desistimiento (cease and desist) a una agencia de cobro
Existe un proceso legal para solicitar formalmente que un cobrador de deudas ya no se comunique con usted con respecto a una deuda. Una vez enviada esta carta, el colector de deuda está legalmente obligado a cesar todos los contactos con usted. Utilice esta plantilla para enviar su carta de la manera correcta.
Explore: Enviar una carta de cese y desistimiento como una solución ante las agencias de cobro »
Presentar un reclamo contra la agencia por colección de deudas inapropiado
¡No deje que una agencia de cobranza de deudas viole sus derechos! Como mínimo, debe reportar el abuso a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) o a la Comisión Federal de Comercio (FTC) para que la agencia de cobranza pueda ser investigada en consecuencia. Utilice este recurso como una guía de inicio rápido para presentar una queja formal contra la agencia recolectora de deuda.
Explore el archivo de una solución de quejas contra recolectores de deudas »
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Artículo modificado por última vez el Abril 13, 2023. Publicado por Debt.com, LLC