La compra de un auto puede suponer un golpe importante para su presupuesto y sus ahorros. Esta guía le muestra los pasos que debe dar al comprar un auto nuevo.
Al haber trabajado en el pasado en varios concesionarios en el área de ventas y haber comprado y vendido personalmente algunos autos, entiendo cómo funciona el proceso. Así que, habiendo visto ambos lados, le daré algunos consejos personales que pueden ayudarle a ahorrar dinero.
Índice de contenidos
Paso 1: Prepárese para comprar un auto
Compruebe su presupuesto
Antes de poner un pie en cualquier concesionario o empezar a comprar por Internet, tiene que preguntarse cuánto quiere pagar. A menos que compre al contado, esta pregunta se reduce a las cuotas mensuales que puede pagar con un préstamo para automóviles.
Cómo establecer ese presupuesto
Con suerte, habrá leído otros artículos en Debt.com sobre cómo establecer y utilizar un presupuesto. Si no es así, debería empezar por establecer un presupuesto general para el hogar. De este modo, podrá calibrar lo que puede permitirse.
Una vez hecho esto, revise su presupuesto para determinar cuánto puede dedicar a un auto nuevo. Si ya tiene un auto, debe saber cuánto gasta en gasolina, mantenimiento, seguro y pagos. Aunque el seguro puede subir porque su auto es nuevo, es de esperar que no rompa su presupuesto. Dependiendo del tipo de vehículo que elija, incluso podría ser menor. La mayoría de los autos nuevos suelen ofrecer un mejor rendimiento de la gasolina, por lo que podría ahorrar un poco en ese aspecto.
Paso 2: Ponga en orden la financiación
Antes de comprar un auto, querrá saber a cuánto puede aspirar con su préstamo. Es conveniente que compruebe su crédito y que inicie la financiación para ver si puede hacer frente a los pagos.
Compruebe su crédito
Antes de empezar a buscar una financiación, compruebe su crédito. Primero, revise su reporte de crédito para comprobar si hay errores. Si encuentra alguno, asegúrese de disputarlo. Puede disputar cualquier error que encuentre usted mismo o utilizar un servicio de reparación de crédito si tiene varios errores que necesita corregir.
También puede comprobar su puntaje de crédito. Tenga en cuenta que la mayoría de los prestamistas utilizarán FICO en las decisiones de préstamo. Por lo tanto, si quiere la puntuación más precisa, es posible que quiera pagar por sus puntuaciones FICO. De lo contrario, puede utilizar un servicio de monitorización del crédito. Los servicios gratuitos como Credit Karma y Credit Sesame le dirán su VantageScore, que es similar a FICO, pero no igual.
Comenzar el proceso de financiación
Ahora que sabe que su crédito está en orden, puede poner en orden su financiación. Comience por obtener una preaprobación para un préstamo de auto. Esto le dará una idea de la tasa de interés para la que calificará en un nuevo préstamo y la cantidad total que puede pedir prestada.
Puede obtener una preaprobación para un préstamo a través de cualquier banco, cooperativa de crédito o prestamista tradicional. Por ejemplo, como tengo una relación permanente con Capital One y una cuenta al día, haré una preaprobación para mi próximo auto a través de ellos.
Según Business Insider, las tasas de interés promedio para autos nuevos y usados en las cinco categorías de calificación crediticia son las siguientes [1]:
Categorías de puntaje de crédito | Tasa promedio de préstamos para un auto nuevo | Tasa promedio de préstamos para un auto usado |
---|---|---|
Pobre (300 a 500) | 14.59% | 20.58% |
Regular (501 a 600) | 11.03% | 17.11% |
Justo (601 a 660) | 6.61% | 10.49% |
Muy Bueno (661 a 780) | 3.48% | 5.49% |
Excelente (781 a 850) | 2.34% | 3.66% |
Compruebe los pagos
Una vez que haya sido preaprobado, sabrá cuáles deberían o podrían ser sus pagos, en función de lo que quiera gastar. Entonces podrá comparar esa cifra con su presupuesto actual. También puede utilizar una calculadora de préstamos y ver a cuánto ascenderían los pagos en función del precio de compra y el pago inicial que vaya a realizar.
En mi caso, para un auto que cuesta $27,000 con $4,000 de entrada, mi interés debería ser del 3.48% con un crédito muy bueno. Después de hacer los cálculos, descubrí que sale $354.42 al mes durante 72 meses. Eso se ajusta a mi presupuesto, así que ahora tengo una guía para el rango de precios que quiero buscar en mi compra.
Cuando está preaprobado, también tendrá mucho más poder de negociación. Estar preaprobado no le impide aprovechar la financiación que le ofrece un concesionario. Es posible que le ofrezcan un tipo de interés y unas condiciones mejores que las de su prestamista. Si es así, puede optar por ellos, siempre que no haya comisiones adicionales u otros problemas.
¿Debo financiar, pagar en efectivo o alquilar un auto?
Al comprar un auto directamente se ahorra el pago de los intereses. Los intereses pueden aumentar considerablemente el costo total de su vehículo. En mi caso, con un préstamo de $23,000 ($27,000 – $4,000 de entrada), a un interés del 3.48% durante 72 meses, el interés total pagado será de $2,517.91.
Eso es mucho interés, pero, como muchos otros, no tengo suficiente dinero para comprar un auto de contado o en cash. Aproximadamente 85% de los compradores de autos financiarán su próximo vehículo. [2] El lado positivo es que los tipos de interés están en mínimos históricos, lo que significa que se pueden conseguir grandes ofertas con un buen crédito. Sin embargo, si tiene un crédito de bajo, prepárese para que el tipo de interés y el costo total de los intereses sean mucho más altos. Asegúrese de comparar precios para obtener los mejores tipos de interés y condiciones.
El leasing tiene algunas ventajas, sobre todo para los autónomos y las empresas, pero suele ser más caro y no es bueno si piensa quedarse con el auto más de un año o dos. También necesita un crédito de alto nivel para conseguir un buen leasing.
Paso 3: Elija el auto adecuado para su estilo de vida
Hay muchos autos, camionetas y todoterrenos, y las opciones a menudo pueden ser abrumadoras. Josh Clinton, director general de Hollywood Chrysler Jeep [ING], aconseja que, a la hora de comprar un auto, “el vehículo es la parte más importante: tiene que encontrar uno que satisfaga sus necesidades”.
Intente encontrar el vehículo que mejor se adapte a su estilo de vida. Si es padre, una mini-van puede proporcionarle el espacio que necesita para las actividades de los niños. Si se desplaza al trabajo, puede considerar un pequeño sedán que obtenga un alto MPG (millas por galón). Si transporta mucho material, una camioneta o un todoterreno puede ser lo que necesita.
Además, asegúrese de que el vehículo que quiere se ajusta a su vida y a su presupuesto. No lo compre como un símbolo de estatus. Si tiene un presupuesto ajustado, limítese a los autos de alta fiabilidad y con buenos índices de seguridad. Recuerde que el valor de los vehículos se deprecia rápidamente, por lo que derrochar en un auto puede no ser la decisión más inteligente si no tiene cosas como ahorros para emergencias y cuentas de jubilación bien financiadas.
Paso 4: Decida cómo y cuándo hacer comprar el auto
A continuación, debe decidir cuándo quiere comprar y tomar posesión de ese nuevo auto. Esto es algo que debe planificar. Comprar un auto nuevo lleva tiempo. Tendrá que investigar el modelo que quiere, visitar algunos concesionarios, negociar y realizar todos los pasos que enumeramos en este artículo. Es posible que incluso tenga que dedicar un día entero, cuando no esté trabajando, a realizar el proceso final de compra en el concesionario.
¿Cuándo es un buen momento para comprar un auto?
También es conveniente programar la compra para obtener el mejor poder de negociación. Tradicionalmente, hay mejores momentos del mes y del año para comprar un auto. Según el director general Josh Clinton de Hollywood Chrysler Jeep:
“Tradicionalmente, el final del mes es el mejor momento para comprar un auto… también tradicionalmente a finales de año, es cuando se ven los modelos del año anterior con grandes descuentos… y los incentivos también son tradicionalmente mejores en esa época del año”.
Paso 5: Decida dónde comprar y empiece las negociaciones
Si vive en una ciudad o en un suburbio, no debería tener que ir muy lejos para comprar su nuevo auto. La mayoría de los vehículos estándar deberían estar disponibles en los concesionarios locales. Desde donde yo vivo, hay diez concesionarios de la marca de vehículo que quiero comprar. Así que no debería tener que ir muy lejos, a menos que busque un modelo nuevo o raro.
Sin embargo, si encuentra una oferta mejor en un concesionario más lejano, haga lo que más le convenga, sobre todo si es el modelo exacto con las mismas características que busca. Tenga en cuenta que, si quiere que el auto sea revisado en el concesionario, le conviene que esté cerca.
Comprar un auto por Internet
Si no le gusta negociar y no le gusta la experiencia del concesionario, puede comprar un auto por Internet e incluso recibirlo en su casa. Comprar un vehículo por Internet no es muy diferente a comprar cualquier otra cosa por Internet. Le dirán un precio exacto y eso es lo que pagará, más los gastos, algunos de los cuales, como la financiación, son negociables.
Si no se siente cómodo negociando, puede optar por esta vía. Sin embargo, es posible que acabe pagando un precio más alto. Muchos concesionarios también tienen venta online, pero tenga en cuenta que es un sistema híbrido y que acabará en el concesionario de todas formas. Aun así, es un excelente primer paso para conseguir un precio más bajo.
Paso 6: Prepárese para negociar por el auto nuevo
Antes de poner un pie en un lote de autos, debe estar preparado para negociar con el agente de ventas y así conseguir el mejor precio posible. Cuanto más se prepare de antemano, más posibilidades tendrá de conseguir un buen trato.
Encontrar el precio adecuado
Encontrar el precio adecuado del auto no tiene por qué ser complicado. Es una cuestión de investigación. Una vez que haya averiguado el tipo de vehículo que quiere y el nivel de acabado y otras opciones, puede entrar en Internet en sitios como KellyBlueBook. Podrá ver el precio del auto [ING] según el concesionario, así como un precio de compra justo basado en su zona. Pero, simplemente porque el precio justo de compra diga una cantidad determinada, no significa que tenga que pagarla. Deberá buscar el precio de la factura del auto y hacer una oferta a partir de esa cifra.
Asegúrese de tener esta información cuando vaya al concesionario, para estar preparado para negociar. Durante la negociación del precio, el vendedor partirá del precio de venta al público sugerido por el fabricante (MSRP, por sus siglas en inglés), que es superior al precio de factura y al precio justo de mercado. Pero no es ahí donde tiene que empezar. No se preocupe por el MSRP. Fuera de los precios inflados durante la pandemia, nadie paga esos precios.
Investigue de antemano todos los posibles incentivos
Esto no hace falta decirlo. Consiga todos los incentivos al comprador que pueda. Los incentivos suelen ofrecerse a los primeros en responder, a los militares, a las personas que vuelven a comprar la misma marca, a los estudiantes y a otros; los sitios de información sobre autos como Edmunds.com [ING] enumeran esos incentivos. Negocie primero el precio del auto y luego “recuérdele” al concesionario los incentivos, así pagará menos.
Paso 7: Prepárese para negociar el canje
La mayoría de las personas entregan un auto a cambio cuando compran. Es bueno para el concesionario, pero ¿es bueno para usted? En muchos casos puede no ser lo mejor para usted, porque estará vendiendo a un precio inferior al que podría conseguir en otro sitio.
El arte del canje es psicológico. Usted cree que su auto es excelente, pero alguien en el concesionario se dará una vuelta por su vehículo y encontrará muchas pequeñas cosas malas en él. Un arañazo o una abolladura se destacarán en exceso. Los neumáticos ligeramente desgastados tienen que ser sustituidos de repente, y así sucesivamente. No caiga en la trampa. Asegúrese de limpiar y detallar el auto antes de presentarlo para su tasación.
Obtenga primero una oferta por escrito
Antes de ir al concesionario, puede “buscar” servicios que hagan ofertas por escrito para comprar su auto. De este modo, estará preparado para las negociaciones sobre su auto usado. Invierta en algunos viajes a lugares como CarMax, AutoBuy u otros servicios similares. Estas empresas le darán una oferta por escrito por su vehículo. Llévelo consigo cuando busque su auto. Después de negociar el precio del nuevo auto (hazlo primero), el concesionario intentará hacer una oferta por su vehículo actual.
En este punto, el concesionario y el vendedor han invertido mucho tiempo en el trato y prefieren no perderlo. Deje que le hagan una oferta, y si es más alta que la que le hicieron los otros servicios, acéptela. Pero es probable que sea mucho más baja. Ahora es el momento de mostrarles el precio ofrecido por la otra empresa y mantenerse firme.
No se preocupe por el concesionario; ellos ganarán mucho dinero con la venta del auto nuevo, así como con el margen de beneficio de su auto viejo. El precio del auto viejo tampoco supone ninguna diferencia para su vendedor. Prepárese para cancelar el trato si no aceptan, o al menos se acercan mucho a la oferta escrita.
Considere la posibilidad de venderlo usted mismo
También puede vender su auto viejo por su cuenta. Es posible que así gane más dinero, pero también conlleva riesgos y requiere tiempo y esfuerzo. A menos que conozca personalmente al comprador, podrían estafarlo o podría haber un robo. Depende de usted.
Cuando esté en el concesionario, sea respetuoso durante las negociaciones
Algo que falta en muchas transacciones, incluso en el sector del automóvil, es el respeto tanto por parte del consumidor como del concesionario. En ese sentido, algunos concesionarios son mejores que otros, incluso con la misma marca. Debe buscar concesionarios altamente recomendados en sitios como DealerRater.com, Yelp o Google.
En nuestra entrevista con el director general Josh Clinton de Hollywood Chrysler Jeep, cuando se le preguntó sobre la negociación, declaró.
“Cuanto más amable sea, cuanto más comprensivo sea… nunca va a conseguir los resultados que quiere forzando a alguien… Haré todo lo que pueda para ayudar a los demás a que me traten con respeto”.
Paso 8: Adéntrese en la oficina de financiación
Después de negociar el precio de su auto y de su canje, el tercer nivel de la compra de un vehículo es navegar por la oficina de finanzas y seguros (F&I, por sus siglas en inglés). Esta es otra área en la que los concesionarios e incluso los lotes de autos usados obtienen muchos beneficios adicionales. También hay algunos productos buenos, pero tiene que determinar el costo real de esos productos y determinar si tienen sentido para usted.
Asegúrese de comparar todos:
- Pagos mensuales.
- El total de los cargos por intereses.
- Otros gastos, como tasas, impuestos y ofertas de F&I.
- Costo total.
Financiación en el concesionario
Anteriormente en este artículo, hemos hablado de la financiación y de la preaprobación de un préstamo. Cuando vaya a un concesionario, sin duda le ofrecerán la financiación del mismo. Por lo general, si el tipo de interés es más bajo, será un buen negocio para usted. Pero tenga en cuenta que el concesionario gana dinero con la financiación y no está obligado a ofrecerle el precio más bajo. Sin embargo, puede negociar y pedir el tipo de interés más bajo. También debe preguntar si la financiación es del concesionario (a través de un tercero) o directamente del fabricante.
Hay tres tipos generales de financiación de automóviles:
- La financiación concertada por el concesionario, en la que éste recurre a diferentes prestamistas con los que tiene relación.
- Financiación cautiva, que ofrece directamente el fabricante.
- “Pague aquí”, que se ofrece en algunos lotes de autos usados para personas con mal crédito que de otra manera no calificarían para un préstamo.
Comprar un contrato de servicio
Adquirir un contrato de servicio para un auto puede ser un buen negocio y posiblemente ahorrarle mucho dinero en reparaciones. Un concepto erróneo es que un contrato de servicio es lo mismo que una garantía extendida. Las garantías sólo las da el fabricante. Un concesionario le venderá (o intentará venderle) un contrato de servicio. Un contrato de servicio NO amplía ni sustituye la garantía del fabricante.
Los contratos de servicio del concesionario tienen un precio basado en el tipo de vehículo. Los vehículos más fiables tendrán contratos de servicio más baratos, mientras que los autos menos fiables tendrán contratos de servicio más caros. Asegúrese de que su contrato de servicio puede utilizarse fuera del concesionario en caso de que se mude.
Además, compruebe que su contrato de servicio no duplica lo que ya está cubierto por la garantía. Pregunte por el costo real (no sólo mensual) y por la duración de la cobertura. También querrá saber con precisión qué está cubierto y qué no. Averigüe también quién es el emisor de ese contrato. Cuando haga sus averiguaciones en cada concesionario, pregunta por el costo de un contrato de servicio.
Lea completamente el contrato de compraventa
Asegúrese de leer bien el contrato de compraventa. Además de los contratos de servicio y la financiación, hay primas de seguro GAP, primas de seguro de incapacidad y otros elementos y costos en los contratos. La mayoría de ellos son opcionales y pueden no ser necesarios. Cuando opte por comprar cosas como una garantía ampliada, asegúrese de pagar la menor cantidad posible.
Comprueba dos veces los gastos de financiación y los tipos de interés del préstamo del auto. También debe pedir una lista de las compañías de financiación que tiene el concesionario, preguntar cuáles son sus tipos de financiación y si esas compañías de financiación tienen algún cargo adicional. No olvide preguntar por el costo total de todo lo que figura en el contrato de venta. No acepte simplemente los precios de los servicios adicionales porque parezcan pequeños en términos mensuales.
Paso 9: Finalice la venta del auto
Llegados a este punto (SI TODO ES DE SU AGRADO) firme el papeleo necesario y deje que preparen su auto. Si no le gusta algo, no firme el papeleo y sea firme en lo que quiere precisamente. Cuanto más tiempo dedique (y ellos) al trato, más poder de negociación tendrá. Felicitaciones por el nuevo auto.
Consejos para negociar cuando esté en el concesionario o compraventa de autos usados
- Empiece siempre por el punto de precio más bajo y vaya subiendo.
- Tenga los números preparados cuando empiece a negociar, para poder consultarlos.
- De este modo, podrá responder con hechos cuando le pregunten cómo ha llegado a sus cifras; el vendedor le hará esa pregunta.
- No tenga miedo de decir que no.
- Pida que todo lo relacionado con el auto tenga un precio. Haga que el vendedor lo imprima.
- Tache las cosas que no quiera o los elementos instalados por el concesionario.
- Tache las tasas y los cargos extra.
- Si el trato no es de su agrado, puede levantarse y marcharse.
- Cuando lo haga, a menudo, el vendedor le dejará sus condiciones.
- Recuerde que usted es el comprador y no le debe nada.
- Durante la negociación, si le hacen firmar una hoja que dice: “Si puede cumplir mis condiciones, compro hoy”, entienda que eso no tiene ninguna autoridad legal.
- Prepárese para las idas y venidas; el proceso lleva su tiempo.
- Acuerde primero el precio del auto nuevo, téngalo por escrito y luego negocie el costo de su canje.
- Intente evitar llevar a sus hijos a la negociación. Pueden ser una distracción.
- Prepárese para cerrar el trato y volver a casa con el nuevo auto
- Si no está preparado para comprar, no siga adelante.
Los retos de comprar un auto en el 2021
Debido a la escasez de mano de obra y de piezas provocada por la pandemia, especialmente de chips informáticos, los inventarios de autos nuevos están en mínimos históricos. Esta escasez también ha afectado a la oferta de vehículos usados. Como resultado, los precios en general son mucho más altos, y los concesionarios están ofreciendo menos incentivos. Hasta que las cadenas de suministro se adapten y la producción vuelva a los niveles normales, comprar un auto puede ser más caro.
El director general de Hollywood Chrysler Jeep [ING], Josh Clinton, habló de la escasez durante una entrevista con Debt.com:
“Ahora mismo diría que (la escasez de chips) nos está afectando tanto como siempre, y esperábamos ver un alivio para el primer trimestre del año que viene, tal y como va en este momento, no veo que eso ocurra. Están subiendo los precios de los fabricantes, estamos viendo incrementos en el MSRP (Precio de venta sugerido por el fabricante), pero también estamos viendo disminuciones en los incentivos. Hace un año habríamos visto miles de dólares en incentivos”.
El Sr. Clinton sugirió que la escasez y otros problemas podrían persistir entre los próximos seis meses y un año.
Preguntas frecuentes
P:¿Qué hay que saber antes de comprar un auto?
P:¿Cuáles son los cuatro pasos para comprar un auto?
P:¿Cuánto tiempo hay que conservar un auto antes de comprar uno nuevo?
P: ¿Qué hacer y qué no hacer al comprar un auto?
P:¿Qué hay que decir al comprar un auto?
P:¿Qué no se debe decir al comprar un auto?
P:¿Cuál es la mejor época del año para comprar un auto?
P:¿Cuál es el mejor momento del mes para comprar un auto?
P:¿Qué debe llevar cuando compre un auto?
P:¿Qué no debe hacer antes de comprar un auto?
P:¿Cuánto debo gastar en un auto?
P:¿Cuánto cuesta comprar un auto?
Fuentes
Artículo modificado por última vez el May 11, 2023. Publicado por Debt.com, LLC